Proyecto piloto de fortalecimiento de las capacidades de identificación, aceleración y acompañamiento al emprendimiento innovador, en el ámbito de la cadena de valor, en el sector de diseño, construcción y reparación de embarcaciones de Cartagena/Bolívar
Market analysis for APTAR Project
Análisis de oportunidades conjuntas horizontales de creación y consolidación de spin-offs en el Proyecto VT
Curso de capacitación en metodologías de valorización y transferencia de resultados de la I+D+i
Agendas de innovación y competitividad en la Región de Huetar Caribe en Costa Rica
Plan maestro de desarrollo de un Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico para el sector textil y del vestido en México
Market analysis for APTAR Project
Candidatura Europea Campus Vida: preparación de una propuesta del proyecto Genderin Life
Gestión de Indicadores de I+D en Galicia dentro del Plan Director de la Industria de Galicia
Elaboración de un dossier tecnológico para evaluar el potencial de mercado de la tecnología “HONGOS COMO AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO” con cargo al proyecto POCTEP VT
Articulación de las comunidades de innovación en Nanotecnología
Plan de Negocio del Proyecto "ISEM" desarrollado en el marco del Proyecto POCTEP VP
Definición de indicadores de innovación el marco del Plan Industrial de Galicia
Implantación de estrategias comerciales
Análisis de los 100 mejores grupos de investigación en el ámbito universitario de Galicia
Secretaría Técnica de la Plataforma Tecnológica Gallega del Naval
Asistencia Técnica a la plataforma Tecnopeixe para la preparación de proyectos cooperativos de I+D y de una candidatura al Interreg SUODE
Orientación a los miembros de la Plataforma Tecnopeixe en sus estrategias de acceso a Horizonte 2020
Programa de formación y entrenamiento en comercialización de servicios tecnológicos para el personal de la Fundación CETMAR
Implementación del Modelo de Organización para el proyecto RAIA en su Fase II
Servicio de gestión de la innovación de la AEI Cluster Audiovisual Gallego
Gestión de la II Jornada de Brokerage Tecnológico de AEI Cluster TIC- Vindeira
Proyecto VT de fomento de Spin offs para las Universidades de Santiago de Compostela y Viana do Castelo
Definición del Plan de Acción de Comunidades I+D+i. Proyecto Nanovalor (programa de cooperación transfronteriza España-Portugal)
Informe sobre los Grupos de Excelencia del Sistema de Ciencia de Galicia
Identificación de socios empresariales para proyectos colaborativos. Plan 7 Campus Vida
Sistematización de información a través de Bases de Datos/Directorios en el marco del proyecto NANOVALOR
Plan de Viabilidad del Observatorio RAIA
Tutorización de proyectos biotecnológicos -Biotraining – Bioemprende
Asistencia Técnica a la plataforma Tecnopeixe para la preparación de proyectos cooperativos de I+D y de candidaturas al Interreg SUODE
Implementación del Modelo de Organización para el proyecto RAIA
Prestación del servicio de gestión de la innovación de la AEI CLAG
Preparación de candidaturas de los proyectos de I+D+i cooperativos gestados en la Plataforma Tecnológica Audiovisual Gallega
Gestión de propuestas en el Marco de Proyectos Europeos para la AEI Cluster TIC – Vindeira
Análisis y estructuración económico-financiero del proyecto de I+D pública (PRESBINVEST) para su potencial financiación con fondos privados
Diagnóstico de la situación de empresas tecnológicas
Proyecto "Promotors Tecnológics de les Illes Balears": Impartición Módulo sobre Estrategia y Política de Innovación
Informe de ciencia de la Fundación Barrié
Mapa de grupos de investigación del SUG: elaboración del informe "Indicadores del Sistema Público de Investigación de Galicia", elaboración del dossier “Biosciences Research in Galician Universitary System Overview”, asistencia técnica en acciones preparatorias del Fondo de Ciencia y apoyo metodológico en la fase de puesta en marcha del Fondo de Ciencia
Pre-oferta tecnológica "Desarrollo de un simulador visual de óptica adaptativa binocular"
Organización de la misión comercial inversa de BIOGA con las bioregiones de Baleares y Valencia
Proyecto CAMPUS VIDA: Informe de progreso y desarrollo de Estrategia de Transferencia
Proyecto CAMPUS VIDA: Elaboración de la memoria de Recalificación
Plan Director Proyecto PYRREC – Empresa-Concepto
Tutorización del Proyecto BIOTECNOGAL – Empresa-Concepto
Tutorización proyecto PyrReC - Empresa Concepto
Dinamización de los grupos de trabajo de la Plataforma I+DEA
Dinamización de grupos de la plataforma TECNOPEIXE: GT Tecnología Naval y GT Tecnología de los Productos de la Pesca y del Marisqueo
Acción piloto de fomento de la innovación digital en el ámbito de la industria audiovisual gallega
Servicio de orientación y seguimiento de proyectos cooperativos nacionales de la plataforma IDEA
Plan Estratégico de la Agrupación Empresarial Innovadora Cluster Sociosanitario de Extremadura
Análisis de fuentes de financiación privada para la creación de EBTs
Análisis de procedimientos de valoración para activos para la transferencia a EBT
Servicio de asesoramiento para la elaboración de un plan de empresa
Elaboración de la Guía Básica para la creación de EBTS en el CSIC y elaboración de la guía MODELEVA
Estudio de viabilidad para la creación de un Centro Tecnológico Lácteo de Galicia
Curso RETRIEX: "Taller de valoración del potencial comercial del conocimiento científico tecnológico”
Proceso de Transferencia en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades
Proyecto Winetech - Elaboración del informe sectorial del sector vitivinícola en Galicia
Evaluación del panel de innovaciones tecnológicas
Asistencia técnica para comercialización de la tecnología MIASOFT
Servicios de valorización tecnológica en el marco del Programa INTEC
Coordinación y asistencia técnica para la elaboración del Manual de Elaboración de Planes de Empresa de EBTs creadas en el CSIC
Estudio de potencial comercial de la tecnología: “DISPOSITIVO MULTIPROPÓSITO Y MODULAR PARA EL SEGUIMIENTO DOMICILIARIO DE PACIENTES”
Proyecto unidades de investigación intensiva, plan comercial del grupo AA1 (Universidad de Vigo)
Proyecto unidades de investigación intensiva: diseño del plan comercial de la Tecnología “ESTERASA TERMÓFILA DE THERMUS THERMOPHILUS” del grupo EXPRELA de la Universidad de A Coruña
Proyecto unidades de investigación intensiva: plan comercial del grupo de Arqueología del Paisaje (CSIC)
Unidades de investigación intensiva - LAPA (CSIC): estudio de mercado, definición UST, plan estratégico RRHH y plan financiero.
Asesoramiento para la reformulación de dos proyectos de colaboración
Asistencia técnica para la identificación de fuentes de financiación para empresas de base tecnológica
Evaluación de las candidaturas presentadas con motivo de la concesión de subvenciones destinadas a incentivar proyectos y actividades de valoración de tecnología de entidades oferentes de tecnología
Elaboración de proyectos de Innovación Cooperativa en el Ámbito Audiovisual
Foros Estratégicos Sectoriales
Plataforma Tecnología I+ DEA
Proyecto INNOVAGES XXI
WINETECH. Elaboración de estudio sectorial.
Programa de promotores tecnológicos: Curso de valorización de potencial comercial de tecnologías
Sistema de gestión de procesos de la Plataforma Tecnológica Gallega Agroalimentaria (PTGAL)
Elaboración del Plan Estratégico de la Fundación Pedro Barrié de la Maza
Programa de Estructuración Comercial de Grupos: REAFOTOCN
Elaboración dossier técnico proyecto Innocash “Aplicación de extractos purificados con capacidad antioxidante” promovido por la Fundación CARTIF.
Elaboración dossier técnico proyecto Innocash “Implantes cerámicos bioinspirados” promovido por la Universidad de Vigo.
Caracterización del Grupo de investigación Exprela de la UDC dentro del Convenio de la Unidades de Investigación Intensiva
Estudio organizativo y funcional del grupo de investigación en Arqueología del Paisaje (CSIC) en el marco del proyecto "Unidades de Investigación Intensiva"
Plan estratégico y de actuación comercial del Grupo de investigación Exprela de la UDC dentro del Convenio de la Unidades de Investigación Intensiva.
Programa Empresa Concepto: análisis de potencial comercial de las capacidades del grupo de investigación “Tecnologías de conservación de productos pesqueros” IIM-CSIC.
Guía práctica para la aplicación de transversalidad de género en las propuestas de convocatorias públicas de ayudas a la investigación
Secretaría Técnica - REDFUE
Foros de Innovación
Proyecto "Innovación cooperativa en el ámbito audiovisual"
"Desarrollo de un caso para los modelos financieros de inversión privada para la investigación – Fase 2"
"Elaboración de documentación de Buenas Prácticas (Modelos financieros de inversión privada para la investigación)"
Proyecto “Perfil gestores de innovación”
ProyectoVINNOVA: Innovación cooperativa en procesos del sector vitivinícola.
Elaboración del Programa Gallego de Mujer y Ciencia en los contenidos específicos del ámbito educativo-universitario
Antena Tecnológica de ACLUMEX
Antena Tecnológica del Cluster Metalmecánico de Extremadura
Proyecto ILANZA
Creación de la Plataforma Tecnológica Audiovisual Galega
Servicio de Vigilancia Tecnológica
Proyecto XTRA-INNOVA 2006
Desarrollo de un caso para los modelos financieros de inversión privada para la investigación
Diseño de estructuras de gestión y metodologías para la creación y consolidación de estaciones de innovación
Diseño de la escuela de gestores de investigación y transferencia tecnológica
Diseño de la metodología de evaluación de grupos de investigación (programa de consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas do SUG)
Diseño de la metodología de valoración de resultados de investigación
Espacio de Innovación del Sector Vitivinícola vinculado a la Denominación de Origen "Rías Baixas"
Estudio de viabilidad del centro de conocimiento I+D+i sector pesquero
Elaboración del Plan Estratégico del Cluster Innovador del Naval de Galicia
Informe sobre el análisis de la propiedad intelectual de herramientas de consultoría.
Estudio de Mercado Servicios Tecnológicos
Impartición del curso "Investigación de Mercados"
Estudio de Mercado Servicios Tecnológicos
Plataforma Ciudades digitales
Plan de dinamización tecnológica del Sector del Envase y Embalaje de Extremadura
Plan de viabilidad para la puesta en marcha de un Centro de Innovación y Servicios para el Sector Metalmecánico de Extremadura
Acción piloto orientada a promover la incorporación del Cluster Audiovisual Gallego a las Plataformas Tecnológicas españolas ENEM e INES y a sus homólogas europeas NEM y NESSI
Modelo de gestión comercial de conocimiento científico-tecnológico generado en el Sistema Extremeño de Innovación
Evaluación del grado de novedad y viabilidad tecnológica de proyectos candidatos al Programa Empresa-Concepto
Marketech (acción piloto para la aplicación de Xestec en cuatro ofertas tecnológicas)
Guía de recursos para innovar en Extremadura
Programa de promoción de la innovación en PYME's de Extremadura: XTRA-INNOVA 2005
Diagnóstico sobre la situación de la innovación tecnológica en el Sector de la Madera y el Mueble de Extremadura
Programa de formación de promotores tecnológicos
Estudio de mercado de la patente "Sistema de bateas poliarticuladas"
Desarrollo de la metodología de evaluación tecnológica Xestec
Evaluación de proyectos empresariales del Programa Uniemprendia
Programa de promoción de la innovación en PYME's de Extremadura: XTRA-INNOVA